Noticias

Noticias

Subcategorías

Sismos

Sismos

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Ver artículos...
Volcanes

Volcanes

Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías.

Ver artículos...
Instrumentos

Instrumentos

La tecnología comprende un conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. No es de sorprenderse que a diario aparezcan nuevas técnicas y revolucionarias teorías que permitan que la tecnología avance a pasos agigantados, facilitando procesos y resolviendo problemas dentro de diversas áreas del quehacer de la comunidad en general.


Desde su creación, el IG ha visto la necesidad de utilizar instrumentos que le permitan realizar una precisa vigilancia tanto en sísmica como en varios otros parámetros relacionados al vulcanismo.

Ver artículos...
Martes, 31 Enero 2017 19:12

Informe Sísmico Especial Nº3 - 2017

Alcance informativo del sismo al Sur-oeste de Esmeraldas-mecanismo de ruptura y evaluación preliminar de intensidades

El sismo de magnitud promedio 5.4, registrado esta mañana en la Provincia de Esmeraldas, a unos 25 km al Sur-oeste de la capital de la provincia es un evento superficial (<= 10 km). El mecanismo de ruptura determinado con la inversión de formas de onda sísmicas, es de tipo inverso (Figura 1) con una magnitud momento (Mw) de 5.2.

Domingo, 14 Agosto 2016 12:34

Informe Sísmico Especial Nº30 - 2016

SISMO EN PUEMBO

El día de hoy a las 10h31 se registró un sismo de magnitud 3.7 localizado al Nor –Oeste de Puembo, el evento fue sentido en gran parte del Distrito Metropolitano de Quito. Este evento es considerado una réplica del sismo de magnitud 4.7 generado en la misma zona el día 8 de Agosto del presente año.

Informe Sísmico especial N. 30 - 2016

Figura 1. Localización del evento del día de hoy a las 10h31 con una magnitud de 3.7.

 

GP,EA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Viernes, 26 Agosto 2016 07:29

Informe Sísmico Especial Nº32 - 2016

Sismo de Jaramijó

La noche de ayer, Jueves 25 de Agosto del 2016 a las 23h25 tiempo local, se registró un sismo de magnitud Mlv 5.2 (escala de Richter) cuyo epicentro se ha determinado en las cercanías de Jaramijó (a aprox. 4 km de profundidad).

Informe Sísmico especial N. 32 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 5.2 Mlv.

 

Este evento es parte de la secuencia de réplicas posteriores al sismo del 16 de abril. La ciudadanía y la Secretaria de Gestion de Riesgos reporta que el sismo fue sentido en los siguientes cantones: Santa Ana, Portoviejo, Manta, Jaramijó, Jipijapa, Tosagua, Flavio Alfaro, Junio, San Vicente, Montecristi, Rocafuerte, Chone, Sucre, y El Carmen. En Manta una casa reporta afectaciones en mampostería en la calle Flavio Reyes. El Instituto Geofísico continuará informando en tanto se tenga mayor información.

EH, AA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Domingo, 04 Septiembre 2016 20:43

Informe Sísmico Especial Nº33 - 2016

Sismo de Puembo

La noche de hoy, Domingo 4 de Septiembre del 2016 a las 19h22 tiempo local, se registró un sismo de magnitud Mlv 4.6, cuyo epicentro se ha determinado en las cercanías de Puembo, a aprox. 4.7 km de profundidad).

Informe Sísmico Especial N. 33 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 4.6 Mlv.

 

Este evento es parte de la secuencia de sismos que se han venido registrado en la zona desde el 08 de agosto, el mecanismo de ruptura similar como se observan la figura 1. Este evento ocurrió en la misma falla, que los anteriores, la misma que es parte del sistema de fallas de Quito. La ciudadanía, la Secretaria de Gestión de Riesgos, COE Metropolitano y ECU911 reportan que el sismo fue sentido en las siguientes poblaciones: Puembo, Quito, Cumbayá, Tumbaco, El Quinche, Valle de los Chillos y zonas aledañas. En Tumbaco y en algunos sectores de la ciudad de Quito se reporta suspensión de servicio eléctrico. El Instituto Geofísico continuará informando en tanto se tenga mayor información.

EH/AA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Miércoles, 14 Septiembre 2016 12:28

Informe Sísmico Especial Nº34 - 2016

Sismo de Punta Galera

El día  de hoy, miércoles 14 de septiembre del 2016 a las 11h50 tiempo local, se registró un sismo de magnitud 5.1, cuyo epicentro se ha determinado en el sector frente a  Punta Galera, a aprox. 12 km de profundidad.

Informe Sísmico especial N. 34 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 5.1 Mlv

Este sismo corresponde a una réplica del terremoto del 16 de Abril que tuvo una magnitud de 7.8.

Este evento  fue sentido en las siguientes poblaciones: Muisne, Quinindé, Atacames, Rio verde, Esmeraldas, Jama, Pedernales, Flavio Alfaro.

GP/AO
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional