Entre el 05 y 16 de julio del presente año, técnicos del Instituto de Investigación Multidisciplinario “Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN)” realizaron una campaña de mantenimiento y recolección de datos de las estaciones GPS de monitoreo de la RENGEO (Red Nacional de Geodesia) ubicadas en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas y Santa Elena.
Las estaciones geodésicas cuentan con equipos receptores GNSS marca Trimble modelos Alloy, NetRS y NetR9; que toman medidas en intervalos de 30, 1 y 0.2 segundos.
La RENGEO cuenta con más de 70 estaciones de monitoreo a nivel nacional, la cual permite mantener la vigilancia de desplazamientos relativos de las estructuras geológicas a lo largo del país. Además, se registran movimientos continuos en las zonas adyacentes de donde ocurren enjambres sísmicos, como lo que fue registrado últimamente costa afuera de Puerto López, Manabí.
![Trabajos de mantenimiento y recolección de datos de las estaciones de la red RENGEO ubicadas en la costa ecuatoriana](https://www.igepn.edu.ec/images/portal/noticias/comunidad/2021/rengeo20210721-1.jpg)
Esta campaña fue realizada dentro del marco del Proyecto S5 que el Instituto de Investigación Multidisciplinario “Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN)” trabaja en conjunto con el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia.
MC, AH, PM
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional